• La pandemia ha demostrado que sin un sector sanitario privado fuerte, el bienestar de la sociedad no puede estar garantizado.
  • La pandemia ha demostrado que sin un sector sanitario privado fuerte, el bienestar de la sociedad no puede estar garantizado.

Nace la Asociación para la Defensa de la Sanidad Privada en España (ADESAP) en el marco de una amplia campaña que lidera la Fundación para el Avance de la Libertad bajo el lema “La Sanidad Privada Salva Vidas”.

La Asociación trabajará para poner en valor la relevancia y el buen hacer de los profesionales de la sanidad privada y de las empresas que los agrupan, defendiendo al sector por todos los medios disponibles frente a cualquier propuesta o tentativa de nacionalización, expropiación, intervención o reforma al alza de su fiscalidad,  políticas que a la postre perjudican a los pacientes de estos servicios.

ADESAP considera que ha llegado el momento de iniciar un diálogo social en nuestro país sobre la importancia de la profesionalización de los servicios de salud con reformas estructurales que otorguen cada vez mayor importancia a la sanidad privada escogida hoy por la tercera parte de la población. La asociación abogará por unas políticas públicas que acerquen al Servicio Nacional de Salud a modelos que afrontaron con éxito la crisis del COVID en otras partes del mundo como Taiwán, Corea del Sur o Singapur, y que en condiciones normales prestan a la ciudadanía unos servicios de altísima calidad, con libertad de elección y a costes muy competitivos.

“Nuestra asociación tiene ante todo una vocación de servicio a la sociedad civil y de profundo compromiso con aportar al sector y al país las propuestas innovadoras que brinden una mejor sanidad, más competitiva porque en la competencia está la excelencia. Nuestro objetivo de fortalecer el sector sanitario privado español tiene como núcleo el garantizar siempre el mayor bienestar a los pacientes y las máximas garantías jurídicas para quienes actúen en los diferentes sectores en conexión con la asistencia sanitaria…” afirma su portavoz, el cirujano cardiovascular Fernando Biguria.

Share This